
Camagüey, 3 feb.- Las principales directrices de la gestión gubernamental en este 2023 se expusieron durante la sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular que tuvo por sede la emblemática Plaza San Juan de Dios en el contexto de la celebración por el aniversario 509 de la fundación de la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.

Dixamy Rodríguez Gómez, diputada y presidenta de ese órgano en la capital agramontina, expresó que los festejos deberán convertirse en una oportunidad para enaltecer las tradiciones y los valores patrimoniales de la urbe en aras de combatir la colonización cultural.
En el logro de ese empeño convocó a los agramontinos a cumplir el programa de actividades con el respeto, la disciplina y la responsabilidad que merecen los sitios escogidos para el jolgorio.
Por su parte José Rodríguez Barreras, director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), consideró que debe ser un compromiso ciudadano la preservación de la historia local, los valores arquitectónicos de las edificaciones y espacios públicos, y de toda la herencia de tradiciones, civilidad y costumbres dejada por los antepasados.
«Conducirnos como personas educadas es parte de la defensa de nuestro patrimonio, y en esa forma de actuar debemos formar a los niños y jóvenes para que aprecien las mieles de la tierra agramontina», señaló Rodríguez Barreras.
También durante la jornada, Daikel Guilarte Tomasén, subdirector municipal de Cultura, expuso los logros y deficiencias del gremio durante los últimos años, así como las proyecciones para el presente calendario.
Bajo la dirección artística de Fernando Medrano Vireya se efectuó, posteriormente, la gala cultural Balada en Blanco y Negro, espectáculo donde resaltaron las tradiciones africanas e hispanas que aún confluyen de manera armónica en la sociedad cubana.

Los asistentes disfrutaron del talento de la Compañía Folklórica Camagua, el Quinteto de Cuerdas Santa Cecilia, el Grupo Vocal Desandann, la Banda Provincial de Conciertos y el Coro de Camagüey, además de los solistas Liudmila Pardillo y Daulin Aldana.

Estuvieron presentes el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en la provincia Federico Hernández Hernández, la gobernadora Yoseily Góngora López, entre otros miembros representativos de las instituciones culturales y organizaciones de masas de la demarcación.

Este viernes quedará inaugurada la Feria de Artesanía Arte 500+, que ofrecerá una amplia gama de ofertas entre las que se encuentran la venta de bolsas de lona, productos textiles, talabartería, zapatería y otros surtidos. (Texto: Idaylen Rodríguez Rodríguez/Radio Cadena Agramonte) (Fotos: Humberto Cid González/Radio Cadena Agramonte)
