Vertientes, 8 mar.- La jornada de intercambios que como parte del necesario vínculo con el pueblo de Vertientes vivieron en la comunidad rural de Las Quinientas los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Rolando Santana Corrales y Yunior Muñoz Manso, conmovió los más legítimos sentimientos de hombres humildes con plena disposición para afianzarse como servidores públicos.
En el acercamiento al cotidiano quehacer en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Eduardo R. Chibás los visitantes se nutrieron de las valiosas experiencias de un colectivo que lograr sostener la rentabilidad de la base agrícola desde su fundación en los primeros años de la década de los 80 del pasado siglo y que prestigia al sector dentro y fuera del municipio por sus resultados integrales.
Similar actitud emprendedora percibieron los futuros representantes del electorado en la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) La Unión, donde se respira disciplina, organización y deseos de superar los obstáculos para crecer en los aportes de caña a la producción azucarera, aunque con una realidad muy compleja que deriva no solo de las carencias objetivas de recursos en el país, sino de la ineficiencia industrial del central Panamá.
Roberto Pérez Marrero, presidente de la cooperativa cañera, detalló las afectaciones productivas y económicas debido a las áreas de caña quedada desde zafras anteriores, una situación que ahora se agudiza por la inestabilidad de las moliendas en el coloso vertientino y la obligación de liquidar los compromisos financieros con el Banco por concepto de créditos que ponen a la UBPC en riesgo de retroceder desde el punto de vista económico.
Preocupaciones por los problemas pendientes de solución relacionados con el abasto de agua, el estado constructivo de los edificios multifamiliares y de la escuela primaria Luis Arco Bergner, y la falta de apoyo de las administraciones de las tres bases productoras en el entorno de la circunscripción 62 de Las Quinientas fueron algunos de los asuntos que en el encuentro con los candidatos refirieron los pobladores del asentamiento.
Luego de la calurosa bienvenida organizada por el grupo de trabajo comunitario con la colaboración del instructor de arte Iosdanis de la Cruz Pérez y los educandos del taller de creación que encabeza, los futuros representantes de los vertientinos ante el Parlamento cubano manifestación satisfacción por la integración de los factores y exhortaron a potenciar la labor social y a mejorar la calidad de los diferentes servicios.
La entereza para respaldar a la Revolución Cubana en las urnas con el voto unido y de calidad el próximo 26 de marzo en las elecciones de los diputados fue la respuesta que dieron los vecinos, quienes además, solicitaron hacer habituales este tipo de intercambios con el pueblo para hacer más efectiva la labor del gobierno en el territorio al centro sur de Camagüey. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.