Vertientes, 18 mar.- Con la realización de las actividades “Fiesta de la música”, el encuentro coral y la denominada “Cuba qué linda es Cuba” en una misma jornada, en la Casa de la Cultura Carlos Moctezuma se mostraron las potencialidades de la manifestación de música, impregnadas en un territorio de fuertes tradiciones de la especialidad.
El evento contó con la participación del talento artístico de comunidades rurales como Las Quinientas y La Fela, además de integrantes de los cinco proyectos en marcha entre los que sobresalen “Recrearte” y “Sanarte”, que subieron al escenario en los más disímiles formatos con un repertorio variado que abarcó el cancionero nacional y universal.
Todas las escuelas pequeñas, medianas y grandes, de acuerdo con su matrícula y ubicación geográfica, estuvieron representadas a partir de la creación lograda con los instructores de Arte de la Brigada José Martí y los que se encuentran laborando en la propia institución cultural.
El público pudo disfrutar la presentación de la solista Arianna Cancino López con el tema “Nana de las mariposas”, de Kiki Corona, dirigido por Maday Margo Ramírez, del coro “Voces del futuro”, con clásicos del pentagrama musical cubano. “Dame la mano y danzaremos”, “Guantanamera y “Son de la loma”, del instructor Yordani de la Cruz, y el dúo de percusión de la instructora Anay Abelarde con el tema “El necio”, entre otras propuestas.
El jurado, integrado por los especialistas y directivos de la Casa de la Cultura Carlos Moctezuma, Julia Ester Reyes Martínez, Yunasiy Acebedo Hernández, Yenys Bárbara Nápoles Izquierdo, Yamilka Rodríguez Cruz y Adiledys Rodríguez Lezcano no dio el veredicto en el momento.
Manuel Morfa Ruiz, locutor y animador, explicó que habrá una jornada posterior de deliberación, aunque su dictamen está precedido por el pensamiento de José Martí cuando expresó “La música es la forma más bella de lo bello”. (Por Daisy Contreras Madrazo / daysi.contreras@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.