Más de seis décadas de bloqueo y restricciones al pueblo cubano (+Audio y fotos)

Vertientes, 25 mar.- Avanzar en el desarrollo de los servicios públicos en el nación cubana se ve limitada por la vigencia del inhumano bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estado Unidos desde el año 1962.

Desde el Primero de Enero de 1959, fecha que marcó el triunfo revolucionario ante la tiranía batistiana de aquella época y que emergió a Cuba como nación libre y soberana, el sector de la educción constituye uno de los principales logros alcanzados, y en la actualidad sufre los efectos negativos de las más de 200 medidas arbitrarias imperialistas.

Alfredo Rodríguez Font, metodólogo de la asignatura de Historia de Cuba en la Dirección Municipal de este sector en municipio camagüeyano de Vertientes, explica las consecuencias del cerco imperialista y lo que representa para Cuba y el proceso educativo durante más de seis décadas de Revolución, en la siguiente entrevista concedida al medio de prensa local. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de archivo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s