Por Dania Díaz Socarrás/Radio Cadena Agramonte.
Sin perder la ternura, así reza una conocida frase de moda y con este hombre debe decirse sin perder la humildad porque así ha transitado por sus 46 años de vida Jorge Enrique Sutil Sarabia, un camagüeyano candidato a diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, que como único reparo al comenzar esta entrevista dijo: “Pero por dónde vamos a empezar, porque yo tengo que hablar de mi Valle Grande…” y entonces comenzó a contar:
“Soy vertientino, del batey Valle Grande, por la carretera a Florida, y las primeras nociones del Poder Popular me llegan de mi padre; él fue delegado de circunscripión allí por más de 21 años.
Vienen a mí recuerdos de asambleas de rendición de cuenta, de vecinos que él atendía en la casa, de cuando los pioneritos de la escuela rural Rubén Martínez Villena cuidábamos las urnas. Junto a todo eso, me acuerdo de Panchita, madre, abuela y excelente revolucionaria, era la delegada de Palmarito y no dejaba a ningún guajirito en la parada aunque fuera cargándolos ella”.
El niño que insiste en tener siempre a mano, creció, estudió en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Báez y se graduó de Medicina Veterinaria. Esa fue la razón de su llegada a Jimaguayú, municipio al que agradece el aporte en su formación laboral y revolucionaria desde que en 1999 comenzó a trabajar en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes, con un diseño definido por el Comandante en Jefe Fidel Castro que, añade, le enseñó mucho.
Inició así su andar por la Unión de Jóvenes Comunistas como secretario de comité de base, líder de las entonces muy reconocidas Brigadas Técnicas Juveniles en ese territorio ganadero y Primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) del municipio, para luego ser Segundo y Primer Secretario de esa organización en la provincia y, además, miembro de su Buró Nacional.
Más tarde, los resultados del trabajo lo llevaron hasta la labor profesional en el Partido Comunista de Cuba, primero en un distrito citadino; luego entre huracanes y las complejidades del municipio de Nuevitas, y posteriormente en el fructífero hacer del Buró Provincial de la vanguardia política.
“Fue en una esfera muy compleja, la labor político- ideológica me formó y me permite ahora en el Gobierno Provincial desemepeñarme, quizás, con una mejor visión y, sobre todo, con más sensibilidad -comenta- porque al Partido no le es ajeno nada y nos enseña a atender a la gente rápido y con soluciones concretas. Al Partido le debo todo y tanto a él como a la UJC y al actuar gubernamental los transversaliza el pueblo”.
Hoy, quienes lo conocen de cerca o quienes en cualquier momento han acudido a que los escuche Jorge Enrique Sutil Sarabia, saben que pueden encontrar en él una palabra a la vez firme y comprensiva, una acción que junte el respeto con la sensibilidad propia de los revolucionarios.
Lo ha aprendido lo mismo en casa que en intercambios dentro y fuera del país, o en experiencias de superación como el Colegio de Defensa Nacional.
Actualmente es Coordinador de Tareas, Objetivos y Programas Sociales en el Gobierno Provincial de Camagüey y en las últimas semanas ha sido más constante su llegada a Jimaguayú -demarcación a la que siempre ha estado atento- durante los recorridos que realizan los candidatos a diputados por los territorios donde los propusieron. Del suyo, dice:
“Lo primero es la humildad de su pueblo. A Jimaguayú hay que entenderlo a partir de la dispersión de sus comunidades y en estos días hemos escuchado de cerca preocupaciones e inquietudes con mucha razón, incluso por cuestiones subjetivas, y problemas que a nuestro juicio se pueden resolver aunque no sea de inmediato por la difícil situación del país.
Reconozco la labor que hacen los delegados de base en el municipio y en la provincia, que uno la nota en los recorridos. Representar a este pueblo es un honor. Jimaguayú siempre está en el corazón y me ha hecho ser un mejor revolucionario”, asegura.
A pocas horas del inicio de las elecciones marcadas para este 26 de marzo responde a qué hará en la fecha:
“Este domingo Sutil va a votar temprano con su familia, como siempre lo hace, y ejercerá ese derecho al voto con total responsabilidad. Realmente en el contexto histórico que vive la Revolución cubana es un honor tener ese derecho ciudadano; que nadie intente mancillarlo, que nadie intente tergiversarlo”, enfatizó.
“Yo creo que será un día por la Patria, por la Revolución, por el Socialismo; con la unidad que, como todos sabemos, seguirá siendo la principal arma de victoria. Será también un día para pensar en Fidel, en cómo nos preparó para estos momentos y sobre todo para ser consecuentes con su legado”.
Con Fidel en la mente, con la Revolución en el pecho, con las mangas donde haga falta para cada ocasión, este hombre, junto a todos nosotros, construye nuestras patrias: patrias como Valle Grande, en Vertientes, como Jimaguayú, como Camagüey, como Cuba.
Las construye desde la fuerza del ejemplo y las acciones, con la sensibilidad de los buenos socialistas, de los cubanos que representan a muchos porque nunca pierden la humildad. (Fotos: Cortesía del entrevistado)