Camagüey, 2 abr.- La plataforma de señalización digital Viderhe, producto líder de la pequeña empresa privada Moropo, en Camagüey, facilita la transformación digital de entidades, instituciones y proyectos interesados en tal propósito.
Miguel Ángel Torres Pérez, director ejecutivo y especialista principal de la mencionada mipyme, explicó que mediante tecnologías del primer mundo han logrado combinar los montajes museográficos tradicionales con nuevas tendencias, por ejemplo, en el Complejo Histórico Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus y en el Museo Ferroviario, de la ciudad agramontina.
Mensajes de bien público en pantallas y la cartelera digital dinámica del Centro Provincial del Cine sobresalen entre los resultados de Moropo, que mantiene fuertes alianzas con la filial lugareña de la Unión de Informáticos de Cuba y con el proyecto de desarrollo local Laboratorio de Innovación Digital. Co-Lab Camagüey.
En la cayería norte pretenden contribuir a la comunicación eficiente dirigida a los huéspedes gracias a la inserción en el Programa Territorial de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo sostenible del turismo en la provincia.
Con 10 trabajadores actualmente, la pequeña empresa Moropo constituye uno de los nuevos actores económicos que en Camagüey se enfocan en soluciones informáticas y tecnológicas y que, por tanto, facilitan el proceso de transformación digital que experimenta el país.
En su página web, la entidad explica que en ella se “diseñan, implementan, integran y distribuyen soluciones e innovaciones en función del uso e impacto de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en los diferentes ecosistemas”.
Con un alcance más allá de lo local y nacional, entidades, instituciones y proyectos públicos o privados pueden acceder a sus servicios que incluyen desde las aplicaciones para móviles hasta el desarrollo de tiendas virtuales, abunda el citado sitio en Internet. (Texto: Juan Mendoza Medina/Radio Cadena Agramonte)(Foto: Moropo)