Archivo de la etiqueta: Atención Primaria de Salud

Evalúan profesionales de Salud Pública en Vertientes aciertos y debilidades en su labor (+ Fotos)

Vertientes, 21 ene.- A partir de los resultados en los distintos programas e indicadores de la Atención Primaria de Salud durante el pasado año los profesionales del sector en este municipio camagüeyano debatieron y reflexionaron acerca de los retos que asumen en 2023. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Priorizan en Camagüey diagnóstico precoz del cáncer cérvico uterino

Camagüey, 31 mar.- Como parte del programa de diagnóstico precoz del cáncer cérvico uterino, en esta provincia se brinda especial seguimiento a la realización de la prueba citológica a nivel de la Atención Primaria de Salud, con el objetivo de disminuir la mortalidad y conocer la morbilidad por esta causa. Sigue leyendo

Atención Primaria de Salud pilar fundamental en la labor del médico y la enfermera de la familia en Vertientes (+Audio)

Vertientes, 29 jul.- En Vertientes la Atención Primaria de Salud (APS) juega un papel fundamental dentro de los protocolos a seguir en la atención al paciente y constituye un pilar en la labor diaria del médico y enfermera de la familia. Sigue leyendo

Perfeccionan Programa del Médico y la Enfermera de la Familia en Vertientes (+ Fotos)

Vertientes, 6 feb.- Consolidar el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia es cuestión cardinal para potenciar la atención primaria de salud en Vertientes; por eso, constituye prioridad lograr que el ciento por ciento de los locales estén cubiertos con especialistas en Medicina General Integral (MGI). Sigue leyendo

Efectúan balance anual de la atención primaria de Salud en Vertientes (+ Audio + Fotos)

Vertientes, 4 feb.- Con la presencia de Lorena Reitor Landrian, subdirectora provincial de Salud en Camagüey y; Jorge Fernández Medina, jefe del departamento provincial de enfermería; en la Fonoteca Salón Azul de Vertientes se desarrolló el balance de la atención primaria de Salud en el territorio. Sigue leyendo

Logran indicadores de salud favorables en comunidad rural vertientina El Chorro (+ Audio)

Vertientes, 13 ene.- En el Programa Materno Infantil (PAMI) están los mayores logros del grupo básico de la atención primaria de salud en la comunidad rural vertientina de El Chorro, donde brinda sus servicios el joven médico camagüeyano Adonis Vicente González, cumpliendo con su etapa de adiestramiento laboral. Sigue leyendo

Programa del Moncada: una conquista por la salud

Programa del Moncada: conquistas por la salud/camaguey

Foto: Otilio Rivero Delgado/ Adelante/ Archivo

CAMAGÜEY, 28 jul.- Es muy difícil, por estos días de Julio, retrotraerse a uno de los documentos esenciales de Cuba: el alegato del entonces joven abogado Fidel Castro Ruz, La Historia me Absolverá, discurso que pronunció el 16 de octubre de 1953, donde denunció horrendos crímenes y mencionó el programa político revolucionario de haber triunfado en los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Cés­pedes el 26 de julio de ese mismo año. Sigue leyendo

Realizan en Vertientes Jornada Científica para motivar la atención primaria de salud (+ Fotos)

Vertientes, 29 ene.- El Consejo Popular –estructura gubernamental de base-  de Manantiales fue la sede de la Primera Jornada Científica Comunitaria organizada en el policlínico Mario Muñoz Monroy con la intención de incentivar a los profesionales de la Salud para ejercer su misión social con la mira puesta en la calidad de la atención primaria. Sigue leyendo

Grupos Básicos de Trabajo potencian atención primaria de salud en Vertientes

Vertientes, 22 dic.- Los especialistas que conforman los llamados Grupos Básicos de Trabajo (GBT) desempeñan un importante papel en los resultados de la atención primaria que reciben miles de vertientinos en las áreas de salud, sobre todo, a través de los consultorios del médico y la enfermera de la familia (CMF). Sigue leyendo

En el PAMI: una recapitulación para mejorar

Tomado de:adelante.cu

Camagüey.- No resulta descabellado asegurar que en el tema de la Salud Pública en Cuba la tasa de mortalidad infantil al cierre de un año es sinónimo de cómo se ha trabajado, cómo se cumplen los protocolos a seguir en cada instante, cuestión que no solo sucede en este país, sino en el resto del mundo. Sigue leyendo