Archivo de la etiqueta: Ciencia

Camagüey enfoca quehacer investigativo en Programa de Atención Materno Infantil

Camagüey, 15 mar.- Lograr una mayor atención desde el nivel primario, donde se identifiquen y evalúen oportunamente los factores de riesgos en las gestantes para buscarles soluciones desde la investigación y el razonamiento científico constituye prioridad para la Salud Pública en Camagüey. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Trabaja sociedad de interfaz universitaria por desarrollo científico y productivo en Camagüey (+ Fotos)

Camagüey, 12 mar.- Entre los principales y recientes logros del sector científico agramontino está la creación de la Sociedad de Interfaz de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Camagüey (UCETID S.A.), un nuevo nexo entre la casa de altos estudios y los sectores productivos y de servicios de la provincia.

El doctor en ciencias Lindsay Alonso Gómez Beltrán, presidente de la entidad, explicó que el objeto social de esta es la realización y gestión de proyectos de investigación, desarrollo e innovación comercializables a partir de resultados obtenidos en el desarrollo científico de la universidad.

Entre los clientes actuales están la Empresa para el Cultivo del Camarón, con la cual se trabaja en un software para el control de los diferentes procesos productivos y un proyecto para analizar la alimentación de esta valiosa especie.

Otro ejemplo es la Fábrica de Tejas Infinitas donde se labora en una solución para la concentración de gases y su extracción completa durante el proceso de producción con asfalto, lo cual mejoraría las condiciones laborales y la eficiencia.

Desde el punto de vista internacional la entidad comercializa servicios académicos como maestrías, doctorados o contratación de profesores, como por ejemplo el Doctorado de Ciencias de la Educación impartido actualmente en República Dominicana.

Gómez Beltrán refirió que el sistema de contratación de la empresa también es un incentivo para elevar la excelencia en la investigación e innovación, pues permite el pago de un 30 por ciento de lo facturado al especialista.

Las sociedades de interfaz, junto a los parques tecnológicos y las empresas de alta tecnología, son pilares fundamentales para incentivar la aplicación de la ciencia y la técnica en la solución de las necesidades y problemáticas presentes en el sector empresarial cubano. (Texto: Abraham Sierra Quiros/Radio Cadena Agramonte)(Fotos: Del autor y @ArmandoRguezB)

Avanza Camagüey en la formación de masters y doctores para el sector educacional

Camagüey, 7 mar.- Con la premisa de resolver a través de la ciencia las problemáticas que presentan las diferentes instituciones docentes de la provincia, Camagüey posee actualmente dos mil 423 masters y 14 doctores en Ciencias Pedagógicas. Sigue leyendo

Cuba da pasos promisorios en la lucha contra el cáncer (+ Fotos)

La Habana, 1ro mar.- De promisorias calificó el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el conjunto de investigaciones que emprende el Centro de Inmunología Molecular (CIM) para tratar una dolencia tan compleja como el cáncer. Sigue leyendo

Especialista de Ciencia y Tecnología en Camagüey insta en Vertientes a trabajar por la soberanía alimentaria (+ Audio + Fotos)

Vertientes, 23 feb.- La economía circular está entre las cuestiones más relevantes en la Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional, asegura la máster Roselia Iglesias Moronta, especialista de Ciencia, Tecnología e Innovación en la delegación provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Sigue leyendo

Capacitan en Vertientes sobre inocuidad de alimentos y soberanía alimentaria y nutricional (+ Fotos)

Vertientes, 18 feb.- Con la explicación pormenorizada de los cinco elementos claves a tener en cuenta para asegurar la inocuidad e idoneidad de los alimentos el coordinador de la Oficina Territorial de Normalización en Camagüey, Luis Adán Pupo, condujo el taller efectuado en Vertientes como parte del proceso para implementar la Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional. Sigue leyendo

Instan a implementar estrategia de soberanía alimentaria para mejoras económicas (+Fotos)

Vertientes, 9 feb.- La implementación de la nueva estrategia de soberanía alimentaria sustentada en las proyecciones de crecimiento económico con agenda hasta el año 2030 es el camino para alcanzar un desarrollo en el municipio camagüeyano de Vertientes. Sigue leyendo

Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey hace su propia radiografía (+ Fotos)

Camagüey, 1ro. feb.- Con un llamado a formar más y mejores profesionales de la salud en tierra agramontina se desarrolló el balance anual del trabajo de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey durante el 2022. Sigue leyendo

Desde hoy participan educadores camagüeyanos en el Congreso Internacional Pedagogía 2023 (+ Fotos)

Camagüey, 30 ene.- Con investigaciones científicas que aportan al desarrollo del proceso docente educativo en los diferentes niveles de enseñanza participa la delegación de 26 camagüeyanos en el Congreso Internacional Pedagogía 2023 que desde hoy y hasta el 3 de febrero sesiona en La Habana. Sigue leyendo

Ciencia e innovación en el deporte vertientino (+Fotos)

Vertientes, 23 ene.- La innovación científica de los trabajadores del Instituto Nacional de Deporte, Educación Física y Recreación (INDER) en la localidad y la búsqueda de soluciones a los problemas acaparó la atención del Fórum de Ciencia y Técnica en la entidad que ya se prepara para el evento de este año. Sigue leyendo

Realizan en Vertientes Fórum Municipal de Ciencia y Técnica

Vertientes, 10 ene.- En el municipio camagüeyano de Vertientes se desarrolló el Fórum Municipal de Ciencia y Técnica, con la máxima de contribuir al ahorro y sustitución de importaciones, basado en el pensamiento del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz. Sigue leyendo

Vertientinos de ciencia a favor del desarrollo agropecuario

Vertientes, 10 ene.- Desarrollar los programas de alimentos forma parte de las prioridades del país para salir delante del cerco comercial, económico y financiero sostenido por más de seis décadas, que hoy se refleja en carencias de insumos y productos necesarios para llevar adelante, este que fuera una de las mayor promesas cumplidas luego del triunfo de la Revolución cubana. Sigue leyendo

Registra BioCubaFarma relevantes aportes durante el 2022 (+ Fotos)

La Habana, 7 ene.- La actividad científica en los centros pertenecientes al Grupo Empresarial BioCubaFarma mantuvo, durante 2022, el ritmo galopante que alcanzó en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19, en los dos años precedentes. Sigue leyendo

Ciencia y tecnología herramientas para el desarrollo agropecuario en Vertientes (+ Fotos)

Vertientes, 5 ene.- El uso de los avances tecnológicos para el crecimiento de los programa de la agricultura, forma parte de los objetivos que persigue la estrategia de desarrollo económico proyectada hasta el año 2030 en el municipio camagüeyano de Vertientes. Sigue leyendo

Convoca Pedagogía 2023 al intercambio de buenas prácticas educativas

La Habana, 29 dic.- La XVIII edición del Congreso Internacional Pedagogía 2023 se desarrollará, en modalidad híbrida, del 30 de enero al 3 de febrero próximos en La Habana. Sigue leyendo

Gradúa más de 30 ingenieros agrónomos Centro Universitario en Vertientes (+Audio y Fotos)

Vertientes, 21 dic.- Cierra un periodo importante para los estudiantes de la carrera de Agronomía del Centro Universitario municipal, con la presentación a través de proyectos de tesis y artículos científicos de los resultados de su paso por la sede vertientina de la Casa de Altos Estudios camagüeyana. Sigue leyendo

Profesores camagüeyanos aportan ciencia al sector de la construcción

Camagüey, 11 nov.- El desarrollo de investigaciones relacionadas con la edificación de viviendas y nuevos materiales de la construcción forma parte de los ocho programas de innovación que gestiona la Universidad de Camagüey en sectores estratégicos. Sigue leyendo