Archivo de la etiqueta: Irma

Concluye vertientina Yuleisy reconstrucción de su vivienda devastada por Irma (+ Fotos)

Vertientes, 7 nov.- Yuleisy Martínez Ávila reside en el barrio Juan del Risco del Consejo Popular Panamá -estructura de base del Poder Popular- y es una de las personas beneficiadas en Vertientes con la reconstrucción de su vivienda luego de contar entre los damnificados tras el paso del huracán Irma por tierras camagüeyanas en 2019. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Trabaja la ANEC en Vertientes para optimizar su funcionamiento

Vertientes, 11 dic.- La Asociación de Economistas de Cuba (ANEC) en Vertientes trabaja para cumplir los acuerdos emanados de su evaluación del año 2017 y brindar una mayor calidad en la ejecución de su objeto social. Sigue leyendo

Comercio Interior de Cuba garantiza venta de materiales y alimentos

La Habana, 13 oct.- El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), aún garantiza la alimentación de los evacuados por el ciclón Irma y la venta de materiales de la construcción con prioridad para los damnificados, informó Odalys Escandell, viceministra primera del sector. Sigue leyendo

ONU analiza hoy impacto y daños del huracán Irma en el Caribe

Naciones Unidas, 18 sep (RHC) Naciones Unidas celebra este lunes una reunión de alto nivel para debatir sobre el impacto del reciente huracán Irma, los esfuerzos de recuperación y la solidaridad con las comunidades afectadas en el Caribe. Sigue leyendo

Vertientes: comunidad Las 500 lista para enfrentar a Irma

   Vertientes, 8 sep.- En Vertientes están tomadas las precauciones para reducir los efectos negativos que pudiera ocasionar Irma a su paso por las cercanías del territorio nacional. En la comunidad rural Las 500, de difícil acceso, se accionó con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de la población, de los animales de cría y de los recursos materiales. Sigue leyendo

Adoptan medidas en Camagüey para protección de los combustibles

Camagüey, 8 sep.- En la provincia de Camagüey se ha trabajado para minimizar los riesgos en el sistema de almacenamiento y distribución de combustibles, ante el paso del huracán Irma que se aproxima a la costa norte de Cuba, con el objetivo de asegurar su disponibilidad tras el paso del meteoro. Sigue leyendo

Extreman medidas en Cuba ante proximidad de huracán Irma

La Habana, 7 sep (PL) Ante las inminentes afectaciones a causa del huracán Irma, de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la Defensa Civil de Cuba decretó hoy el estado de alarma ciclónica para siete de las 15 provincias del país.

Sigue leyendo

Alertan en Cuba sobre fenómenos asociados a los huracanes

La Habana, 8 sep.- Una de las consecuencias de los huracanes y los tornados son las extraordinarias lluvias que causan inundaciones, derrumbes y deslizamientos del suelo. Sigue leyendo

Alarma Ciclónica en Cuba ante proximidad de huracán Irma

De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, Irma continua siendo un intenso huracán categoría 5 en la escala Saffir-Simpson. Mantiene rumbo oeste-noroeste, incrementando la velocidad de traslación a 28 km/h. A las 6:00 a.m. del hoy su posición fue localizada a 310 km al este-sudeste de las islas Turkas y Caicos y durante la mañana se moverá por los mares al norte de La Española, con similar rumbo y poco cambio en su velocidad de traslación. Sigue leyendo

Aseguran en Camagüey abasto de agua a la población ante paso de Irma

Camagüey, 7 sep.- El abastecimiento de agua a la población ante la amenaza del huracán Irma constituye prioridad en la provincia, en fase de Alerta Ciclónica, donde directivos, especialistas y trabajadores de Recursos Hidráulicos perfilan acciones para garantizar la sostenibilidad de ese vital servicio. Sigue leyendo

El huracán más poderoso del Atlántico avanza sobre las islas del Caribe

La Habana, 6 sep.- El huracán Irma, que azota a las Antillas Menores con vientos de 295 kilómetros por hora y tiene categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, es la tormenta más intensa de las originadas en la cuenca atlántica en aguas abiertas desde que se tienen registros históricos. Sigue leyendo