Archivo de la etiqueta: medio ambiente

Gastronomía sostenible, un paso más al desarrollo

Vertientes, 19 jun.- La cocina típica de un pueblo forma parte de su idiosincrasia, por ello la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió en diciembre de 2016 el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible, fecha que reconoce las costumbres culinarias como una muestra de la diversidad cultural y natural en el mundo. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Cuba: Protección del medio ambiente, una prioridad

La Habana, 5 jun.- La protección del medio ambiente en Cuba encuentra sólidos asideros en un marco regulatorio ajustado a las peculiaridades de la isla que enfrenta hoy los severos impactos del cambio climático. Sigue leyendo

Cuidar los recursos naturales es tarea de todos (+Audio)

Vertientes, 22 mar.- Ante los crecientes daños provocados por el cambio climático y la disminución del agua como recurso natural no renovable, la prioridad es implementar una política capaz de revertir tales afectaciones y es por ello que la nación cubana apuesta por la nueva Ley de protección del medio ambiente y el uso racional de los recursos naturales. Sigue leyendo

Por un desarrollo energético sostenible (+Audio)

Vertientes, 6 jul.- La estrategia de desarrollo energético en Vertientes está marcado en potenciar el uso de fuentes de energía renovables, a partir de las potencialidades con que cuenta el territorio al centro sur de la provincia Camagüey. Sigue leyendo

Solsticio de verano trae consigo el día más largo y la noche más corta del año

La Habana, 20 jun.- El día más largo y la noche más corta del año ocurrirán hoy y con ello, el inicio del solsticio de verano en el hemisferio norte del planeta que marca el fin de la primavera. Sigue leyendo

Garantiza uso responsable del agua Empresa Territorial de Aprovechamiento Hidráulico en Vertientes (+ Audio)

Vertientes, 22 mar.- En Vertientes reside la Unidad Empresarial de Base (UEB) Aprovechamiento Hidráulico, UEB de carácter territorial que cumple con la misión de proveer el recurso vital a empresas, organismos y bases productivas en toda la zona sur de la provincia Camagüey. Sigue leyendo

Llama especialista del CITMA a consolidar labor ambiental e innovación en Vertientes (+Audio y fotos)

Vertientes, 12 feb.- El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) es el organismo con la misión de proponer, dirigir y controlar la política del Estado y del Gobierno en las materias de ciencia, tecnología, innovación, medio ambiente y otras afines para contribuir al desarrollo sostenible del país. Sigue leyendo

Cuba podría contar con tecnología alemana para desarrollo sostenible del medio ambiente

La Habana, 11 dic.- Cuba y Alemania cuentan con una plataforma online denominada Alianza Germano-Cubana para el desarrollo sostenible en el sector del medio ambiente. Sigue leyendo

Potencian uso de fuentes y recursos de energías renovables en Vertientes (+ Audio)

Vertientes, 22 oct.- En Vertientes se potencia el uso de fuentes y recursos de energía renovables con el objetivo de ahorrar energía eléctrica y contribuir a la protección del medio ambiente de una forma sostenible. Sigue leyendo

La Habana, Cuba, Miguel Díaz-Canel, Manuel Marrero, Covid-19, economía, Medio Ambiente

La Habana, 10 oct.- “Mientras más resultados, más exigencia, más rigor, para evitar que tengamos un problema que se nos acumule y nos provoque un nuevo rebrote”. Sigue leyendo

Promueven en Camagüey manejo sostenible de tierras mediante la investigación científica

Camagüey, 7 sep.- Para mitigar el impacto negativo del cambio climático en la agricultura, especialistas de la Estación Territorial del Instituto de Suelos en Camagüey, promueven el uso de la agroecología, práctica muy válida para hacer sostenible nuestro sistema agrícola, como parte de la Tarea Vida, para la protección del suelo y el medio ambiente. Sigue leyendo

Adoptan en Vertientes medidas de cuidado del entorno en lucha contra Covid-19 (+ Audio y Fotos)

Vertientes, 5 may.- Este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, se muestran resultados de trabajo en función de la conservación de las especies y el entorno en que vivimos de acuerdo con las acciones ejecutadas por las distintas entidades en correspondencia con el plan de la oficina del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Sigue leyendo

Díaz-Canel reconoce labor de personal científico y de Salud cubano ante nuevo coronavirus

La Habana, 17 mar.- El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó el papel de los médicos, investigadores y productores cubanos de medicamentos en la batalla que el país ha emprendido contra la Covid-19, luego de confirmarse la llegada de la enfermedad a la Isla. Sigue leyendo

La Tarea Vida integra acciones frente al cambio climático en principal balneario camagüeyano

Camagüey, 10 ene.- La integración de diversos organismos caracteriza las acciones que se realizan en la playa Santa Lucía, principal polo turístico de Camagüey, como una de las prioridades en esta provincia de la Tarea Vida, plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático. Sigue leyendo

Zoológico de Camagüey: recreación y educación ambiental en familia (+Fotos)

Camagüey, 21 nov.- La participación activa en proyectos de conservación del patrimonio nacional de la fauna y la flora, propuestas de recreación sana y una eficiente gastronomía caracterizan hoy al Parque Zoológico de la ciudad de Camagüey. Sigue leyendo

Fomentan la cultura ambiental en Parque Botánico de Camagüey

Camagüey, 14 nov.- Especies exóticas endémicas y amenazadas del archipiélago Sabana-Camagüey, el segundo más extenso de Cuba, se preservan en el Parque Botánico de esta ciudad, en funcionamiento desde hace más de cuatro años, con el compromiso de conservar los valores naturales del área y promover la cultura ambiental. Sigue leyendo

Investigadores camagüeyanos del medio ambiente dan prioridad al desarrollo territorial sostenible

Camagüey, 14 oct.- El Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de esta provincia (CIMAC) trabaja en el enfrentamiento al cambio climático y la materialización del Modelo de Desarrollo Económico y Social cubano y el Plan Nacional previsto hasta el 2030, a través de un programa territorial que aboga por la sostenibilidad. Sigue leyendo