Archivo de la etiqueta: Ministerio de Salud Pública

Nueva brigada de colaboradores cubanos brindará servicios de salud en México

La Habana, 10 feb.- La doctora Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud Pública, despidió al último grupo de colaboradores cubanos que prestarán asistencia médica en México. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Fortalece Cuba cooperación sanitaria con varias naciones

La Habana, 20 oct.- La voluntad de Cuba de fortalecer la cooperación en el ámbito de la salud fue ratificada durante los encuentros sostenidos por el doctor José Angel Portal Miranda, titular de Salud Pública, con ministros de varios países. Sigue leyendo

Actualizan sobre situación epidemiológica del país (+ Fotos)

La Habana, 9 sep.- Con el objetivo de brindar información amplia sobre el virus del dengue en Cuba y en la región, la clínica de la enfermedad, el tratamiento y las medidas epidemiológicas para enfrentar sus causas, autoridades del Ministerio de Salud Pública y del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí comparecieron este jueves en la Mesa Redonda. Sigue leyendo

Prioriza Ministerio de Salud Pública prevención y control de enfermedades no transmisibles

La Habana, 22 jul.- Con el objetivo de reducir la morbilidad en el territorio nacional y fortalecer las acciones para lograr una esperanza de vida saludable en la población cubana, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) retomó, este 2022, la Estrategia Nacional para la prevención y el control de las Enfermedades no Transmisibles (ENT) y sus factores de riesgo. Sigue leyendo

Con esquema de vacunación completo el 90 por ciento de cubanos

La Habana, 4 jul.- El Ministerio de Salud Pública de Cuba informa que tienen esquema de vacunación completo 9 974 854 personas, que representa el 90 % de la población cubana. Sigue leyendo

Apuesta Centro de Inmunología Molecular por mayor inserción de sus productos en el tratamiento a la COVID-19

La Habana, 14 sep.- El Centro de Inmunología Molecular (CIM) apuesta por una mayor inserción de sus productos como parte del Protocolo de Actuación Nacional del Ministerio de Salud Pública para el tratamiento a la COVID-19. Sigue leyendo

Administra Cuba con más de 10,7 millones de dosis antiCOVID-19

La Habana 8 ago.- El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó que 10 millones 713 mil 247 dosis de inmunógenos fueron administradas en la isla para combatir el SARS-CoV-2, causante de la COVID-19. Sigue leyendo

Avanza en Cuba vacunación contra la COVID-19

La Habana, 5 ago.- Cuba continúa la vacunación anti-COVID-19, con la administración de 10 millones 267 mil 358 dosis hasta el 2 de agosto, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap). Sigue leyendo

Nuevo protocolo del Ministerio de Salud Pública ya se aplica en Camagüey


Camagüey , 28 jul.- En Camagüey ya se aplica el nuevo protocolo del Ministerio de Salud Pública en 140 consultorios del médico de la familia, lo cual implica una mayor responsabilidad familiar y de la comunidad para garantizar el ingreso domiciliario de los casos que lo requieran a tono con las disposiciones. Sigue leyendo

Confirma Cuba 167 nuevos casos de Covid-19; nueve de Camagüey

La Habana, 29 dic.- Cuba reportó hoy 167 nuevos casos positivos del coronavirus causante de la Covid-19, el SARS-CoV-2, para un total de 11 mil 601 en el país, así como 78 nuevas altas médicas y ningún fallecido por la enfermedad infecciosa. Sigue leyendo

Cuba confirma 76 nuevos casos positivos a la Covid-19, tres de ellos de Camagüey

Camagüey, 8 dic.- De acuerdo con el parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) sobre la Covid-19 en el país, emitido con cierre del día 7 de diciembre, se confirmaron tres nuevos casos en esta provincia. Sigue leyendo

En La Habana y Ciego de Ávila se trabaja sin descanso contra la Covid-19

La Habana, 26 sep.- La situación epidemiológica de La Habana y Ciego de Ávila sigue marcando el curso de la epidemia en Cuba: de los 40 casos de la Covid-19 informados este viernes, 23 corresponden a la capital de la nación y 17 al central territorio. También en ambas provincias se concentran 14 de los 18 eventos de transmisión local activos en el país. Sigue leyendo

Cuba Vs. Covid-19: alertas ante el rebrote y el aumento de la letalidad

La Habana, 23 sep.- Este martes en los hospitales de Cuba permanecían ingresados 597 pacientes con diagnóstico de la Covid-19, de ellos 81 reportados en el último parte oficial ofrecido por el Ministerio de Salud Pública. Ambas cifras dan cuenta de la permanencia en el tiempo del rebrote de la epidemia en el territorio nacional que comenzó a finales de julio. Sigue leyendo

La pasada semana Cuba acumuló la mayor cifra de contagiados de Covid-19

La Habana, 22 sep.- Con 407 pacientes diagnosticados con la Covid-19 en el país durante la pasada semana –la número 28 desde que fueron confirmados en marzo los primeros tres casos positivos-, esta es la de cifras más elevadas de personas contagiadas desde el inicio de la epidemia en el territorio nacional, ratificó este lunes el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda. Sigue leyendo

Camagüey con dos nuevos casos importados de Covid-19

Camagüey, 5 sep.- De acuerdo con el parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba sobre la Covid-19 en el país, emitido con cierre del día 3 de septiembre a las 12:00 de la noche, este jueves se confirmaron dos nuevos casos importados del nuevo coronavirus en la provincia de Camagüey.  Sigue leyendo

Dedica Cuba millonario presupuesto para enfrentar al coronavirus SARS-CoV-2

Camagüey, 16 ago.- El costo de las acciones de enfrentamiento a la Covid-19 desplegadas por el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) en Cuba con cifras millonarias registra, solo en la provincia de Camagüey, más de 13 millones 700 mil pesos (CUP), en un servicio que el Estado ofrece a cualquier persona de forma gratuita. Sigue leyendo

Confirman 59 nuevos casos con la Covid-19 en Cuba


La Habana, 8 ago.- Al cierre del día de este viernes, 7 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 773 pacientes. Otras 11 mil 220 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Sigue leyendo