Archivo de la etiqueta: Mortalidad Infantil

Camagüey con favorable indicador en mortalidad infantil por defectos congénitos

Camagüey, 18 mar.- Las bajas tasas de mortalidad infantil asociada a defectos congénitos en los últimos años constituye uno de los resultados fundamentales de la Red Provincial de Genética Médica en Camagüey, con un registro de 0,75 por cada mil nacidos vivos en ese indicador en 2020, igual a la media nacional. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Camagüey cierra el 2020 con una tasa de mortalidad infantil de 5,2

Camagüey, 4 ene.- Con una tasa de mortalidad infantil de 5,2 cerró la provincia de Camagüey el año 2020, de acuerdo con los datos preliminares ofrecidos por el director de Salud Pública Reinaldo Pons Vázquez. Sigue leyendo

¡4,0! Llega Cuba a su más baja tasa de mortalidad infantil

Mortalidad Infantil, en los Sitios, en el consejo popular Centro Habana

Si decimos que por décimo año consecutivo Cuba mantiene su tasa de mortalidad infantil por debajo de cinco por cada mil nacidos vivos, ya es razón suficiente para festejar.

Sigue leyendo

Positivo resultado del programa materno infantil en demarcación cañero-azucarera camagüeyana

Vertientes, Camagüey, 28 nov.- En la zona cañero-azucarera de Batalla de las Guásimas, en este sureño municipio camagüeyano, durante lo que va del presente año la mortalidad infantil y materna permanecen en cero, al igual que en el anterior, gracias a la rigurosa atención del personal de Salud Pública a las embarazadas. Sigue leyendo

Creció la natalidad en Camagüey durante el año 2015

Foto: RCagramonte

Foto: RCagramonte

Camagüey, 6 Feb.- La centro oriental provincia de Camagüey tuvo un incremento de la natalidad durante el 2015,  al computar cerca de 500 nacimientos más en relación con el año anterior. Sigue leyendo

Mejoran indicadores del Programa Materno Infantil en Vertientes

PAMI

Foto de Archivo

El Programa Materno Infantil, PAMI, evidencia avances en el municipio camagüeyano de Vertientes, pese a dificultades en la atención primaria de salud que inciden de manera negativa en los resultados de una de las tareas más importantes del sistema de Salud Pública en Cuba. Sigue leyendo