
La Habana, 13 jun.- Ante la proximidad de los meses de verano, la Dirección Nacional de Tránsito y la Comisión de Vialidad implementan nuevas medidas, en función de reforzar la seguridad en los tráficos automotores de Cuba. Sigue leyendo
La Habana, 13 jun.- Ante la proximidad de los meses de verano, la Dirección Nacional de Tránsito y la Comisión de Vialidad implementan nuevas medidas, en función de reforzar la seguridad en los tráficos automotores de Cuba. Sigue leyendo
Publicado en Cuba en el Mundo
Etiquetado automotores, Cuba, Nuevas medidas, seguridad vial, tráfico
La Habana, 1ro jun.- El Consejo de Ministros emitió el Decreto 65/2022 –publicado en la Gaceta Oficial número 39 Extraordinaria de 30 de mayo de 2022, que aborda las medidas salariales y laborales relacionadas con la COVID-19. Sigue leyendo
Publicado en Cuba en el Mundo
Etiquetado Consejo de Ministros de Cuba, Covid-19, Cuba, laboral, Nuevas medidas, salarial
La Habana, 9 ene.- La entrada en vigor de nuevas medidas para elevar la vigilancia epidemiológica en frontera, el repunte de casos de COVID-19 y las visitas gubernamentales caracterizaron en Cuba la semana informativa. Sigue leyendo
Publicado en Cuba en el Mundo
Etiquetado Ómicron, Covid-19, Cuba, frontera, Nuevas medidas, vigilancia epidemiológica
La Habana, 31 dic.- Teniendo en cuenta el incremento que se ha producido de los viajes internacionales desde el 15 de noviembre, así como el alto poder de diseminación de esta nueva variante, que tiene la capacidad de duplicar el número de casos en apenas dos o tres días, se ha decidido modificar las medidas de control sanitario internacional en nuestro país y adoptar otras de carácter general, que serán efectivas a partir del próximo 5 de enero. Sigue leyendo
Publicado en Cuba en el Mundo
Etiquetado control sanitario internacional, Covid-19, Cuba, Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Nuevas medidas
Las nuevas medidas aprobadas este sábado se corresponden con la alta transmisión de la COVID-19 en Camagüey.
Camagüey, 29 ago.- La propagación de variantes genéticas del SARS-CoV-2 más contagiosas, unida a otros factores relacionados con el incumplimiento de protocolos sanitarios y la pérdida de la percepción del riesgo, provocan en el mes de agosto, próximo a concluir, un escenario epidemiológico sin precedentes en toda la etapa de la COVID-19 en la provincia. Sigue leyendo
Publicado en Camagüey
Etiquetado : parques, Camagüey, Covid-19, Cuba, farmacias, Grupo Temporal de Trabajo, Nuevas medidas, plazas, tiendas en MLC, transporte
Camagüey, 22 ago.- Ante la tensa situación originada por la propagación de la COVID-19, se aplican nuevas medidas encaminadas a disminuir la notable movilidad de personas en la provincia. Sigue leyendo
Publicado en Camagüey
Etiquetado Nuevas medidas, Propagación de la COVID-19, Territorio agramontino
Camagüey, 15 abr.- Como un paso importante para incentivar más la producción de alimentos consideran campesinos de esa rama en la provincia de Camagüey las recientes medidas anunciadas por el Gobierno cubano.
Jorge Michel Aguilar, al frente de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Álvaro Barba Machado, ubicada en el poblado de Hatuey, en el municipio de Sibanicú, aseguró a la ACN que él y muchos otros colegas acogieron con agrado las decisiones, las cuales constituyen un logro que los favorece a ellos y a la población.
El precio establecido por cada litro de leche de vaca, sin dudas, va a motivar a producir más, dijo, al igual que el reajustado para quienes sobrecumplan el plan de entrega mensual a la industria, cuyo costo será de 9.00 pesos.
Comentó con respecto al acarreo que ahora está mejor incluido en las nuevas medidas; explicó que el precio anterior, según la cantidad de kilómetros recorridos, era pírrico, y en su caso, no le daba resultado, ya que vive a 11 kilómetros de donde le recogen el alimento, y por lo tanto requiere de combustible para el tractor (12 litros diariamente), comprado a 25 pesos en un Servicentro.
El pago de la leche por el acarreo no estaba acorde al gasto que se realizaba y le generaba pérdidas al ganadero, así como el precio de la electricidad por concepto del enfriamiento, que no alcanzaba ni para pagar a quienes trabajan en el punto de frío, valoró.
Michel Aguilar participó en el encuentro sostenido la víspera de manera virtual con la dirección del país y su experiencia en la rama está respaldada por ser el mejor productor de leche en Cuba en el 2020 y el que más aportó en la provincia de Camagüey, con 241 mil 243 litros, logro que -aclaró- influye en el manejo adecuado de la masa.
Los campesinos, manifestó, ahora tienen que hacer un plan más atemperado a la gestación de las vacas, lo cual les permitirá cumplir y sobrecumplir las entregas.
Desde la CCS Álvaro Barba, con 157 asociados y 101 productores, acopian como promedio 330 litros de leche diariamente, mediante un control de la producción por meses, del rebaño y las vacas en reproducción.
A su vez, priorizan la siembra de la comida para los animales como forrajes y plantas proteicas que ayudan en el tiempo de sequía a no decrecer en la producción, afirmó.
Por su parte, Edelmis Sánchez Santos, uno de los tres propietarios de la Finca La Victoria, perteneciente a la CCS Evelio Rodríguez, del municipio de Jimaguayú, una de las grandes productoras de leche en Cuba, declaró que las medidas aprobadas responden a las inquietudes de los campesinos acerca de los costos de las producciones.
Estamos satisfechos, expresó, ya que estos precios para la leche entregada están mejores y a la hora de sacar cuentas, analizando lo de los insumos necesarios para producir, el consumo de electricidad, combustible, al final no ocurrirán las pérdidas que íbamos a tener con los precios de antes, reflexionó.
La Victoria cuenta con siete trabajadores que acopian entre 160 y 170 litros de leche por día destinados a la industria, y allí garantizan la debida higiene del alimento al usar ordeño mecánico.
Al mismo tiempo, aseguran el grado de temperatura adecuado en un termo para enfriamiento que poseen.
Para el presente año se proponen obtener 90 mil litros de leche, con lo cual aportan a los rendimientos de la “Evelio Rodríguez”, una de las primeras cooperativas integradas al movimiento millonario, y en varias ocasiones convertida en la primera en el país en suministrar esa cifra a la industria.
Como expresaron estos campesinos al referirse a los criterios de muchos compañeros suyos en el territorio, las más recientes medidas anunciadas por el Gobierno cubano demuestran que fueron escuchadas y atendidas las consideraciones de los camagüeyanos, quienes aportan el 22 por ciento de toda la leche que se acopia en el país. (ACN)
Publicado en Camagüey
Etiquetado Ganaderos camagüeyanos, Nuevas medidas, sector agropecuario
Camagüey, 22 feb.- A partir de las 6:00 de la tarde de este lunes 22 de febrero se aplicarán nuevas medidas para restringir la circulación en la capital camagüeyana y contener la peligrosa propagación de la Covid-19 agravada en los últimos días. Sigue leyendo
Publicado en Camagüey
Etiquetado Avenida de la Libertad, calle Maceo, Camagüey, Consejo de Defensa Provincial, Covid-19, Cuba, Nuevas medidas, restricción de movimiento, tiendas, vigilancia reforzada
Camagüey, 17 feb.- El Consejo de Defensa Provincial en Camagüey acordó este martes implementar nuevas medidas para el enfrentamiento a la Covid-19 en la provincia, donde en los últimos siete días la tendencia de casos confirmados es hacia el incremento. Sigue leyendo
Publicado en Camagüey
Etiquetado Camagüey, Consejo de Defensa Provincial, Covid-19, Nuevas medidas
La Habana, 21 mar.- Fuerza Cuba, que viviremos y venceremos, afirmó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, en los últimos minutos del espacio televisivo Mesa Redonda, donde se anunciaron las próximas medidas para frenar la propagación de la Covid-19 en el país. Sigue leyendo
Publicado en Cuba en el Mundo
Etiquetado coronavirus, Covid-19, Cuba, Díaz-Canel, Mesa Redonda, Nuevas medidas
La Habana, 16 oct.- El Gobierno cubano anunció este martes la implementación de nuevas medidas para la comercialización de mercancías en divisas convertibles y beneficios arancelarios para su importación mediante empresas estatales. Sigue leyendo
Publicado en Cuba en el Mundo
Etiquetado beneficios arancelarios, comercialización en divisas convertibles, Cuba, economía, gobierno cubano, Nuevas medidas
Debe estar conectado para enviar un comentario.