Archivo de la etiqueta: Tercera Edad

Un día para celebrar a nuestros mayores (+Video)

El primero de octubre fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de las Personas de Edad o del Adulto Mayor, a través de la resolución 45/106. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Velar por el cuidado y derechos de los ancianos (+ Audio y Fotos)

Vertientes, 15 jun.- La Casa de abuelos Héroes de Chapultepec del municipio Vertientes, es única de su tipo en la provincia Camagüey, por ser una de las dos instituciones en el país que trabaja con personas discapacitadas. Con posibilidades para asistir a 60 personas, actualmente concurren en esta institución 35 adultos mayores, que reciben atención especializada acorde a sus necesidades. Sigue leyendo

Sistema de Salud en Camagüey por mejor atención al adulto mayor

Camagüey, 29 oct.- Las acciones encaminadas a fortalecer la atención a las personas con más de 60 años de edad constituyen una prioridad del sistema de Salud Pública en Camagüey, quehacer en el cual destaca la casa de abuelos Amalia Simoni, de esta ciudad, donde los ancianos reciben cuidado diurno. Sigue leyendo

Favorecen atención a la Tercera Edad por distintas vías en Vertientes

Eficaz atención al adulto mayor en Vertientes (+ Reportaje multimedia)Vertientes, 15- Jun.- El Programa de Atención al Adulto Mayor tiene su principal fortaleza en las instituciones de Salud Pública y sus trabajadores, pero también corren con una alta cuota de responsabilidad organismos como Cultura y Deportes, que deben materializar en las estructuras gubernamentales de base acciones para la protección integral a un grupo poblacional que aumenta en Vertientes.

Garantizar proyectos atemperados a las necesidades de ese grupo etario es uno de los principales desafíos en un municipio con casi diez mil adultos mayores que precisan de más accesibilidad a un sinnúmero de servicios y que, muchas veces, no cuentan con todo el apoyo de la familia.

Teniendo en cuenta esa realidad, en el territorio se brinda ayuda a más de mil 500 ancianos que viven solos, mientras una cantidad similar percibe la asistencia domiciliaria, ya sea a través del Sistema de Atención a la Familia (SAF) -conocido como mercaditos comunitarios- o mediante la asignación de cuidadoras.

A modo de facilitar algunas prestaciones a quienes transitan por la vejez, también está implementado el pago de chequeras y pensiones a domicilio, a cargo de la Empresa de Correos, así como el servicio de mensajería de farmacias a las viviendas y a las casas de abuelos.

La asistencia social para auxiliar a quienes presentan mayores dificultades económicas y materiales es otro de los beneficios dirigidos a personas de la tercera edad, precisó la licenciada Yanet Ojeda Rabasa, asesora del Programa de Atención al Adulto Mayor en la dirección municipal de Salud Pública.

Por esa vía, explicó, más de 200 postrados y encamados reciben el módulo de productos de aseo y avituallamiento, mientras casi 400 se incluyen en el llamado plan Mincin-Minsap, mediante el que les entregan jabón para el aseo personal.

Alrededor del 19 por ciento de los vertientinos tienen o sobrepasan los 60 años de edad y ello constituye un reto para las autoridades políticas y gubernamentales, así como administrativas, pero sobre todo,  para el sector de la Salud. (Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Foto: (Otilio Rivero Delgado/ Adelante)

Avanza en Camagüey aplicación de encuesta nacional sobre envejecimiento poblacional

Camagüey, 21 nov.- La provincia de Camagüey se encuentra por encima del 20 % en la aplicación de la Encuesta Nacional de Envejecimiento Poblacional, que desde el 1ro de noviembre realiza la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) a personas de la tercera edad. Sigue leyendo

Ofrece atención especializada Casa de Abuelos de Tejón en Vertientes

Vertientes, 16 nov.- La Casa de Abuelos Tejón constituye una de las obras que se ejecutaron por motivo del 26 de Julio en el municipio de Vertientes, tiene capacidad para 40 ancianos y es la primera de su tipo en este Consejo Popular. Sigue leyendo

Envejecimiento demográfico en Vertientes: retos y realidades

En Batalla de Las Guásimas, nuevo hogar para los abuelosVertientes, 8 nov.- El envejecimiento demográfico es una realidad innegable en Vertientes, municipio con más del 18 por ciento de sus habitantes en el grupo etario de la denominada Tercera Edad y al propio tiempo, registra una baja natalidad sostenida en las dos últimas décadas. Sigue leyendo

Joven profesor propicia satisfacción en integrantes de círculo de abuelos

Foto de archivo

Foto de archivo

Vertientes, 15 Abr.- El desempeño del licenciado en Cultura Física Yosvankis la O Rodríguez propicia la satisfacción de los adultos mayores que de manera regular participan en las actividades del círculo de abuelos ¨Renacer feliz¨, uno de los 59 grupos de su tipo creados en este municipio. Sigue leyendo

Alternativas ante envejecimiento poblacional

envejecimientoVertientes, 3, Jul.- Las estadísticas reflejan que este municipio tiene hoy poco más de 51 800 habitantes y como casi todos los territorios cubanos, enfrenta las complejidades derivadas del envejecimiento poblacional. Sigue leyendo

Especialistas de salud mexicanos visitan centros vertientinos para atención a adultos mayores

Por Eovalis Matos Arias          eovalis@cmhv.icrt.cu
Vertientes, Mayo 19 -El conocimiento debe compartirse, alimentarse de otros y transferirse para consolidarlo; por eso llegó a este municipio camagüeyano una delegación de enfermeros mexicanos maestrantes en atención perinatal, terapia intensiva y gerontología, junto a académicos de las Ciencias Médicas de esa nación.
Los visitantes, que participan en el IV Encuentro Internacional de Enfermería Cuba – México, con sede en tierra agramontina, fueron recibidos por las autoridades locales del Gobierno y Salud Pública en la casa de abuelos Héroes de Chapultepec, especializada en el cuidado a adultos mayores con discapacidad.
En esta institución, la tercera de su tipo en Cuba y la única en la provincia de Camagüey, los participantes extranjeros recibieron información acerca del envejecimiento poblacional en el territorio, las estrategias implementadas para enfrentarlo y el programa concebido en aras de una longevidad satisfactoria, sustentado en la atención primaria de salud.
El licenciado Arnaldo Yordis Clemente, director municipal del ramo, ilustró, a través de datos estadísticos, el reto inmediato que para especialistas de la salud y de otros organismos implica el progresivo envejecimiento de los vertientinos, pues aparejado al  descenso de la cifra de nacidos, más del 16 por ciento de los habitantes de la localidad tiene o sobrepasa los 60 años de edad.
Como dignos anfitriones, los ancianos expresaron con décimas, poesías y canciones su regocijo por acoger en su casa a la nutrida representación de especialistas y hermanos aztecas, en nombre de quienes habló el doctor Rafael Estévez Ramos, profesor del Centro Universitario UAEM Zumpango de la Universidad Autónoma del Estado de México y coordinador del encuentro.
El catedrático expresó satisfacción por haber encontrado una realidad que superó las expectativas de todos, a pesar de contar con las vivencias de similares eventos precedentes en los cuales han podido constatar la calidez y calidad del sistema de Salud cubano.
La delegación también departió con trabajadores y personas de la llamada Tercera Edad favorecidas con los servicios de la casa de abuelos Celia Sánchez Manduley, y del hogar de ancianos Noel Fernández Pérez, mientras acogían las muestras de cariño y pormenores de las perspectivas dirigidas a ampliar capacidades en el territorio para mejorar el programa de atención al Adulto Mayor.
Por segunda vez el Encuentro Internacional de Enfermería Cuba – México tiene como escenario a la provincia de Camagüey, y en esta, su cuarta edición, están presentes alumnos de maestrías radicadas en los centros universitarios Zumpango y Valle del Chalco, de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como de la Universidad La Salle.