
Ancianos en un círculo de abuelos practican ejercicios con un profesor de manera gratutitraa
Vertientes, 28 nov.- El pago de los tributos es un deber ciudadano que contribuye con el reordenamiento de la economía cubana y del país en general; por tanto, resulta imprescindible interiorizarlo y cumplirlo como un aporte individual que se revierte en bienestar colectivo, sobre todo, en momentos cruciales como los que vivimos.
Personas naturales y jurídicas integran la amplia gama de inscritos en el registro de contribuyentes que desde la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio al centro sur de Camagüey permite velar por el cumplimiento de la Ley vigente al respecto.

Casa que se construye con un subsidio otorgado con financiamiento del presupuesto
Esta es una política que establece el aporte de una parte de los ingresos de los trabajadores por cuenta propia, así como de las entidades del sector empresarial al presupuesto del Estado con el fin de ayudar al desarrollo en las distintas instancias, pues se distribuye desde el nivel nacional hasta el local.
Sin embargo, cuando resta poco tiempo para finalizar el 2019 en Vertientes no se recaudaron todos los fondos previstos en consonancia con la planificación aprobada para al presupuesto territorial que maneja la dirección de Finanzas y Precios para subvencionar servicios representativos o productos.
La mayoría de las recaudaciones captadas por la ONAT se destinan a programas sociales y a hacer más sostenibles servicios básicos como los de la Salud Pública, Educación, Cultura y Deportes, para los cuales el gobierno revolucionario eroga millones de pesos todos los años.

La masividad a la Cultura es posible con el presupuesto estatal
Algunos todavía no comprenden en toda su magnitud la relevancia del pago de los tributos, sobre todo, en el sector campesino, donde es relativamente nueva la aplicación de la Declaración Jurada sobre los ingresos personales como necesidad de contribuir al sostén económico del país, luego de seis décadas sin pagar impuestos.
Percibir como un deber la declaración de los ingresos obtenidos durante el año fiscal y destinar una parte de ellos al presupuesto estatal es no solo acatar la Ley, sino convertirse en garante de beneficios colectivos.
La Ley Tributaria en Cuba tiene ya un largo período en vigor y como lo establecen los Lineamientos de la Política Económica y Social, de manera paulatina se hará extensivo el pago de impuestos y contribuciones en una nación que por más de medio siglo ha garantizado con prioridad decenas de servicios de manera gratuita. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Periodista: Eovalis Matos Arias/Comentario.
Debe estar conectado para enviar un comentario.