Vertientes, 10 jun.- Con satisfacción Roberto Chacón González, funcionario de la dirección nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), reconoció los avances de los campesinos y cooperativistas del municipio camagüeyano de Vertientes en la producción de alimentos.
El visitante departió con productores y representantes de la Junta Directiva de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Eduardo R. Chibás, así como de las Cooperativas de Créditos y Servicios (CCS) Pedro Martínez Brito y Juan Manuel Márquez, con quienes indagó acerca de los aportes, compromisos y paliativos implementados ante el déficit de insumos y recursos como el combustible para no detener la preparación de tierras, la siembra y la entrega de leche a la industria.
Entre las cuestiones evaluadas estuvo el empleo de la tracción animal en las distintas actividades agropecuarias, teniendo en cuenta lo prioritario que resulta el uso eficiente de los portadores energéticos en el contexto económico derivado del escenario sanitario internacional, al que se suman las restricciones impuestas por el bloqueo hegemónico de Estados Unidos contra la Mayor de las Antillas.
La creación y consolidación de los módulos pecuarios –fincas de autoconsumo- en cada base productiva fue otro de los puntos debatidos, pues las producciones que se obtienen contribuyen con el programa de autoabastecimiento territorial al garantizar alimentos para los asociados y familiares. En ese sentido, Chacón González llamó a potenciar la crianza de diferentes especies animales, incluyendo el desarrollo de la acuicultura.
Aida Díaz Figueredo, presidenta de la ANAP en la provincia, manifestó la confianza en el campesinado vertientino que siempre ha respondido frente al surco con aportes sustanciales en la producción de alimentos y llamó a no dejar brechas a las ilegalidades cerrando filas a cualquier actitud que empañe la entereza del sector.
Su homóloga en el municipio, Teresa Toledo Agramonte y Orlando Hernández Vigoa, delegado municipal de la Agricultura, acompañaron al dirigente anapista Roberto Chacón González en su recorrido, quien elogió la labor de los hermanos Leonardo y Jesús Lezcano como ejemplos a seguir al poner a producir en apenas cinco meses áreas infestadas de marabú que hoy conforman el polo productivo Santa Rosa. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.