Camagüey, 26 nov.- Tras alcanzar el millón de litros de leche entregados a la industria, la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Niceto Pérez García, perteneciente a la comunidad de San Miguel, en Nuevitas, la provincia de Camagüey suma seis formas productivas con esa condición este año.
Al confirmarlo a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Roberto Reyna Rodríguez, encargado de la esfera agroalimentaria en la delegación territorial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, explicó además que las seis unidades campesinas mencionadas acumulan más de siete millones de litros del alimento aportados a la Empresa de Productos Lácteos.
El sector cooperativo y campesino hasta el cierre de octubre cumple al 91 % el plan anual reajustado a poco más de 66 millones de litros, precisó Reyna Rodríguez, garantizando así parte de la materia prima utilizada en el procesamiento industrial y la distribución de la canasta básica y otros programas sociales.
En el actual mes, al igual que los campesinos de la CCS Niceto Pérez, materializaron el plan millonario los de su homóloga Romárico Cordero, ubicada en la comunidad La Porfuerza, del municipio de Florida.
Carlos Hidalgo Rodríguez, presidente de la Niceto Pérez, adjunta a la Empresa Agropecuaria Nuevitas, dijo a la ACN que el sábado último concretaron el importante resultado gracias al empeño de los campesinos, que a pesar de las recientes lluvias se han mantenido trabajando, en aras de ratificar la condición de millonarios ostentada desde el 2005.
Al mismo tiempo, afirmó, constituye una respuesta positiva a la situación económica actual, agudizada por el bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, en un año atípico para la ganadería, y donde influyó también una fuerte sequía desde mediados de diciembre del 2019 y hasta casi todo el mes de junio.
Con 350 asociados, de ellos 279 directos en la producción de leche, que promedian cuatro litros por vaca en cada jornada, la CCS nuevitera ha entregado paralelamente más de 500 toneladas de viandas, hortalizas y granos.
Antes de las precipitaciones, las cuales provocan estrés a los animales y exceso de humedad en los terrenos, los ganaderos de San Miguel tributaban unos cuatro mil 800 litros de leche diarios, y actualmente promedian entre tres mil y tres mil 400, puntualizó su presidente.
Según un reporte de la página web del periódico Adelante, la leche acopiada por los productores integrados al Movimiento de Unidades Millonarias, que en Camagüey constituyen 25 cooperativas, representa aproximadamente el 27 % de lo que acopia la provincia.
A pesar de que la cantidad de formas productivas millonarias es inferior a la del 2019, cuando 11 cooperativas lograron la citada meta, el territorio consolida su liderazgo en el programa económico a nivel nacional, pues además de las seis entidades campesinas camagüeyanas, solo otras dos muestran registros similares en el país, una localizada en la provincia de Pinar del Río y otra en la de Las Tunas.
De manera general, la producción lechera en esta región centro-oriental, la de mayor potencial en Cuba, exhibe incumplimientos en el presente calendario como consecuencia, además de problemas con la falta de infraestructura en las vaquerías para asegurar agua y comida suficientes, y la escasez de insumos básicos y el mal manejo integral del ganado. (ACN) (Foto: Archivo)