Vertientes, 3 mar.- El consejo popular Centro Urbano en Vertientes acogió la segunda edición del taller sobre trabajo comunitario integrado, con sede en la Casa de la Cultura municipal Carlos Moctezuma, donde participaron delegados de circunscripciones y miembros de grupo comunitarios durante una jornada cargada de experiencias y logros, a las puertas de celebrar el Día Internacional de la Mujer.
Una muestra de lo que determina en la actualidad la gestión del Gobierno y el trabajo de los factores comunitarios, fueron expuestos durante este segundo encuentro municipal, que inició con la presentación de Eddy Díaz Bello, delegado de la circunscripción número 12, quien señaló dentro de los logros más significativos la unidad del electorado en función del desarrollo de actividades en la demarcación y el trabajo de las féminas, fieles al legado de su eterna líder Vilma Espín.
La exposición sirvió de preámbulo para mostrar los resultados de un proyecto nacido en los barrios de la ciudad, gracias al movimiento de mujeres creadoras que impulsa la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), y la vigencia de oficios y tradiciones, está vez desde el tejido con creaciones de bolsos, tapetes, vestidos, llaveros y otros accesorios como nasobucos, los cuales fueron el motor impulsor durante la etapa más compleja ante la COVID-19, afirmó Yenni Sarduy Osorio, organizadora del proyecto.
Asimismo demostraron sus experiencias las circunscripciones número ocho y 57, representadas por sus delegados Ernesto de Armas Días y Raquel Arcas Taño, respectivamente; la primera resalta por mantener un activo funcionamiento de su estructura y excelentes resultados en la asistencia y seguridad social.
De igual forma Arcas Taño, quien también es la presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio, dijo que hoy se trabaja por resolver dos planteamientos comunitarios referidos a la eliminación de microvertederos y es objeto de análisis permanente dentro del grupo la situación en cuanto a indisciplinas sociales y el apoyo a la zafra azucarera, esta última por lo que representa para la economía territorial, de la provincia y del país.
Se cumplió el objetivo, «en el encuentro fluyeron las experiencias, logros y proyecciones futuras para un mejor trabajo desde las estructuras gubernamentales de base», destacó Rolando Santana Corrales, delegado de la circunscripción 58 y presidente de la comisión permanente de asuntos económicos y productivos en el Gobierno municipal, quien añadió además como algo relevante la reparación de viales y el fortalecimiento del programa de la agricultura urbana, suburbana y familiar en el reparto La Cubana, donde convive el electorado al cual representa.
Igual de emotiva fue la muestra de Hortensia Valdeolla, fundadora de la FMC en Vertientes, que ostenta varios reconocimientos y condecoraciones dentro de la organización feminista, a la cual su acumulada sabiduría le permite desarrollar un trabajo de mérito inculcando técnicas de artesanía en las nuevas generaciones, vinculada directamente a la evolución histórica de la Revolución cubana, con sus hechos trascendentales y sus figuras políticas más representativas que forjaron la Patria de hoy, que se muestra ante el mundo como nación soberana. (Por Frank Fernández García / frank.hernandez@icrt.cu) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.