Vertientes, 5 Mar.- En el mes de abril debe llegar a este territorio camagüeyano la comisión del Ministerio de Salud Pública evaluadora de los requisitos que a nivel internacional se exigen para la acreditación de carreras médicas.
Esto permitirá continuar con la formación de médicos y estomatólogos en los centros asistenciales del municipio, donde se estudian esas especialidades desde el año 2010, precisó la licenciada Ismedi Martínez Sánchez, metodóloga de pre-grado del departamento docente en la Dirección Municipal de Salud.
El grupo de trabajo valorará los seis componentes medidores de la docencia, entre los que constituye un baluarte en la localidad la categorización de los profesionales que imparten clases como profesores auxiliares o asistentes, además de que un gran número de ellos acumula 20 años o más frente a las aulas.
Otra fortaleza es que el porcentaje restante de los docentes tiene entre 10 y 15 años de experiencia en la tarea, además de la participación de los alumnos en los proyectos comunitarios, dirigidos en la actualidad a las comunidades de difícil acceso, dijo Martínez Sánchez.
La existencia de la única cátedra multidisciplinaria de medicina natural y tradicional en un municipio fuera de la capital de la provincia favorece la pretendida reacreditación en un territorio donde también se perciben beneficios por el impacto y pertinencia social del aporte de los futuros profesionales de las ciencias médicas. (Por Eovalis Matos Arias, eovalis@cmhv.icrt.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.