Camagüey, 15 Abr.- En una solemne y patriótica ceremonia, efectuada en la mañana de hoy a la sombra del monumento ecuestre al Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, fueron despedidos los delegados e invitados de este territorio al VII Congreso del Partido Comunista de Cuba que se inicia este sábado en la capital.
La joven instructora de arte de la casa de la cultura Amalia Simoni, Evelín Echazabal Antúnez, emocionó a todos los presentes con: “Canto a Fidel”, obra poética que resumen la verdadera y humana características del Líder de la Revolución.
Elda Cento, Premio Nacional de Historia, al dirigirse a los delegados e invitados y al pueblo congregado en el lugar, mencionó los retos que en estos momentos retoman los cubanos con un espíritu y una fuerza tremenda: la defensa de nuestra soberanía.
“Esta es una de las lecciones fundamentales que nos legaron los padres fundadores de la Patria; la soberanía de un pueblo no se negocia, la soberanía de un pueblo no se entrega, es el principal reto que tenemos y al cual Fidel nos ha convocado cada día”.
A nombre de los jóvenes y del pueblo camagüeyano, Enrique Espinosa Sifontes, profesor de la Universidad de Camagüey “Ignacio Agramonte”, dijo que la vergüenza de Ignacio Agramonte nos ha guiado y es la principal arma ante las calumnias y mentiras de un enemigo que manipula y tergiversa la realidad cubana ante el mundo y presume de cumplir los derechos humanos.
El orador se preguntó por qué Estados Unidos no cumple con los más indispensables: salud y educación gratuita de calidad, y la justicia social que caracteriza a los cubanos y ha hecho a Cuba un baluarte de igualdad humana.
“Es esto lo que ustedes, queridos delegados camagüeyanos, van a defender en este, no tan distinto y sí con sus particularidades el VII Congreso, que se llevará a cabo en un nuevo contexto ideológico, donde el principal enemigo histórico de la Revolución ha modificado sus métodos y representa un peligro latente en este orden y con estrategias subversivas que desarrolla de una forma sutil y enmascarada.
Añadió que ello transcurre “bajo una presunta amistad desinteresada, cuestión que nos convoca a perfeccionar nuestro modelo socialista, dirigido en gran medida a que las nuevas generaciones seamos conscientes del papel que nos corresponde jugar en la historia de la Patria, como único camino posible para dar continuidad a los logros de esta gran Revolución”.
Los delegados e invitados con méritos y condiciones muestran los más altos valores del pueblo y seguramente sabrán representar a Camagüey en el año que Fidel cumple 90 años de su natalicio el próximo 13 de agosto.
El grupo de delegados e invitados, representantes de todos los sectores de la vida económica y social de Camagüey, está encabezado por Jorge Luis Tapia Fonseca, miembro del Comité Central del PCC y primer secretario de la organización política del territorio. (Tomado de: http://www.adelante.cu)
Debe estar conectado para enviar un comentario.