Una labor que no pasa de moda

Vertientes, 4 sep.- Los oficios son imprescindibles para el funcionamiento orgánico de la sociedad. ¿Qué sería de la economía de un país si no existieran por ejemplo zapateros, o qué se harían los habitantes de un poblado si no existieran panaderos, dulceros electricistas o albañiles?

¿Se imaginan una ciudad donde no haya plomeros o mecánicos de las distintas ramas del saber para la reparación de equipos y utensilios? Se viviría muy agitado y descontrolado porque estos trabajos definen el orden, la pulcritud y la limpieza en cualquier lugar.

En Vertientes, municipio ubicado al centro y sur de la provincia Camagüey, se encuentra la escuela de oficios Julio Antonio Mella que prepara a los estudiantes para su incorporación a la vida activa dentro del proyecto social que defendemos, con principios que toman a la responsabilidad y respeto por uno mismo como primer eslabón de esa cadena que termina en la buena atención al usuario, al cliente, al consumidor y al público en general.

De este centro se atesoran varios ejemplos de educadoras y estudiantes que han sabido darlo todo por lograr este objetivo. Actualmente el claustro de la institución que ya inició un nuevo período lectivo con amplias motivaciones mantiene su vitalidad y rigor bajo esta premisa.

De la formación de oficios el Instituto Politécnico Agropecuario Cruce de la Trocha también conserva gratos recuerdos con el alistamiento de fuerza soldadora, en la chapistería, entre otros para aportar al desarrollo del territorio.

Encuentros de conocimientos, de monitores, eventos de la clase y actividades que buscan la formación de valores para obtener hombres y mujeres capaces de encontrar soluciones a los problemas y lograr la participación activa en una sociedad donde se premia la utilidad de la virtud, se abren como formas bellas en estas instituciones educacionales.

Allí se buscan alternativas para atemperarse a cada momento histórico que toca vivir bajo el principio: a cada cual según su capacidad y a cada cual según su trabajo en una Cuba que guarda espacio para todos.

Y lo cierto es que los oficios en la localidad significan el complemento de los altos conocimientos que se pueden adquirir incluso en una universidad y siempre constituirán la materialización de las acciones como colofón de las ideas que son las que mueven al ser humano en su lucha por un mundo mejor. (Por: Daisy Contreras Madrazo/ daisy@cmhv.icrt.cu) Imagen de Internet.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s