Vertientes, 30 mar.- La persuasión oportuna acerca de los riesgos y medidas de prevención contra el nuevo coronavirus SARS-Cov-2 es fundamental para prevenir el contagio con la Covid-19 y en ese sentido trabajó el grupo básico de Salud Pública en la comunidad rural de El Chorro, en Vertientes, desde el momento en que se detectó el primer caso de la enfermedad en Cuba.
El doctor Adonis Vicente González, especialista vinculado al consultorio del médico y la enfermera de la familia en esa circunscripción –estructura de Gobierno- explicó a Radio Vertientes que según recibieron las orientaciones emitidas por las autoridades municipales del sector accionaron en la prevención de los factores de riesgo.

Médico de El Chorro
Tomando como punto de partida el incremento de la percepción de riesgo de los pobladores y con el apoyo del delegado de la circunscripción 32 en el Consejo Popular de Manantiales, así como del grupo de trabajo comunitario, impartieron charlas educativas y audiencias sanitarias.
Cómo evitar el contagio adoptando las medidas higiénicas necesarias es primordial, precisó el doctor Vicente González, por lo que visitaron a los pacientes con mayor riesgo de sufrir complicaciones al contraer el virus, entre ellos embarazadas, lactantes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas no transmisibles.

Enfermera El Chorro
Según el galeno, en la comunidad existen diabéticos, hipertensos, pacientes con trastornos cardiovasculares y con enfermedades respiratorias crónicas, quienes están entre los más proclives a presentar complicaciones si llegan a contagiarse con el virus, por eso dirigen la mayor atención hacia esas personas.
En las acciones de prevención contra la Covid-19 en El Chorro lograron reforzar la atención comunitaria hacia las personas que viven solas, sobre todo ancianos, además de incrementar la cultura sobre el uso del hipoclorito de sodio para la desinfección y el lavado frecuentes de las manos.
El doctor Adonis Vicente González, especialista del consultorio del médico y la enfermera de la familia, dijo que es esencial crear conciencia y lograr todo el apoyo popular en la prevención de indisciplinas sociales como la aglomeración innecesaria en espacios públicos y otros locales de servicios, además de acudir al médico en caso de alguna sintomatología respiratoria para detectar a tiempo la presencia de la enfermedad y su atención especializada de manera oportuna. (Por Eovalis Matos Arias / @villabaracoa) Fotos de autor.
Debe estar conectado para enviar un comentario.