Implementan estrategia de desarrollo energético en el municipio de Vertientes

Vertientes, 8 dic.- Cuba desde hace años implementa una Estrategia de Desarrollo Energética, que pretende reducir costos a la economía nacional, producto a los altos precios en el mercado mundial de los portadores energéticos como el petróleo y sus derivados.

Teniendo en cuanta que a la nación caribeña se le dificulta la obtención del crudo, la estrategia es generar energía eléctrica con la utilización de recursos renovables como el aire, para producir energía eólica y la biomasa en el caso de las industrias con la utilización de los desechos que genera el proceso industrial.

En Vertientes, desde el 2018 se encuentra implementada la Estrategia de Desarrollo Energético con avances muy palpables como la electrificación de fincas, a través de la utilización de paneles solares; ubicadas en bases productivas muy distantes con lo cual se han beneficiado alrededor de 320 campesinos; algo que continúa en estudio para la incorporación de más zonas rurales; con el fin de garantizar mejoras humanas y la propia producción de alimentos con los sistemas de riego en plantaciones.

Producto a la necesidad de reutilizar agentes contaminantes al medio ambiente derivados del proceso industrial del arroz, la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora del municipio desarrolla un proyecto con la implementación de hornos de cascarilla; que al ser quemada sustituye el fueloil y genera toneladas de combustibles a partir de la sustitución por la cáscara del preciado grano.

Otra de las previsiones es la construcción de bioeléctricas en las propias industrias azucareras del territorio, para la utilización de subproductos de la zafra o biomasas, con lo cual también se genera energía eléctrica y se sustituye la importación de combustible, como ayuda considerable a la economía de la nación.

Son logros que poco a poco se palpan en el municipio al medio sur de la provincia de Camagüey, en consecuencia con la situación que ha generado en la economía mundial y nacional la pandemia global de la Covid-19; así como la política hostil implementada por el gobierno imperialista de los Estados Unidos a través del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero sostenido por décadas; pero ante tales problemáticas la Mayor de las Antillas genera alternativas para seguir llevando adelante su proceso revolucionario. (Por Frank Fernández García /frank.hernandez@icrt.cu) Imagen de archivos.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s