Vertientes, 11 feb.- Qué hacer para transformar los servicios en busca de mayor satisfacción del pueblo, fue la interrogante de la que partieron las reflexiones de la diputada Martha Emilia Marín Mato en cada una de las unidades del comercio, la gastronomía, el transporte, los servicios técnicos y las comunicaciones a las que llegó la funcionaria del Parlamento cubano durante su visita al municipio de Vertientes.
La unidad de Correos, el centro telefónico, la tienda para la venta a plazos, la terminal de ferro ómnibus, el comedor del Sistema de Atención a la Familia, el taller de equipos electrodomésticos, el centro comercial de la Empresa Agroindustrial de Granos Ruta Invasora y varias bodegas fueron los objetivos de comprobación, a través del intercambio con los trabajadores y usuarios presentes.
En el diálogo con las autoridades de Gobierno y directivos de organismos en el territorio, la secretaria de la Comisión Permanente de Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular se interesó por la realidad en cuanto a la transportación de pasajeros, el perfeccionamiento del Comercio y los resultados de la autogestión, la accesibilidad a las tecnologías de la información y las comunicaciones, y el pago a jubilados y pensionados.
Marín Mato abogó por una mejor explotación del centro de alojamiento Motel Rancho Hatuey; mantener variedad y estabilidad de ofertas en la gastronomía a partir de las potencialidades de producciones locales y solucionar las insatisfacciones que genera el fondo insuficiente para el pago de los giros telegráficos.
La visitante parlamentaria también llamó a pensar en estrategias para resolver la falta de vías de comunicación en los cuatro asentamientos que aún clasifican como zonas de silencio y aplicar la cultura del detalle en cada establecimiento que presta servicio a la población, sin perder de vista que la política de la Revolución Cubana es priorizar al ser social en primera instancia.
En la comunidad Pedro Lantigua la diputada Martha Marín Mato conversó con los pobladores para conocer de sus principales preocupaciones y necesidades, en tanto exhortó a trabajar unidos en pos de materializar las acciones previstas para revertir las situaciones de vulnerabilidad identificadas en ese barrio de la circunscripción 49, donde se labora en un grupo de tareas.
Entre las metas con avances está la remodelación de la escuela primaria, la legalización de las viviendas para viabilizar el mejoramiento del fondo habitacional, el arreglo del vial de acceso, la construcción de un anexo de la tienda de productos alimenticios, un área de deportes y recreación integral, y el rescate de la Cooperativa de Producción Agropecuaria, entre otras transformaciones. (Texto y fotos Eovalis Matos Arias / @villabaracoa)
Debe estar conectado para enviar un comentario.